Los beneficios de esterilizar a tu perro.
La esterilización (también llamada castración) es una práctica frecuente en muchos lugares y muchos expertos la consideran una acción responsable por parte de aquellos propietarios que no tienen intención de hacer criar a sus perros.
¿Cada cuánto debo desparasitar a mi gato?
Dentro de los cuidados de nuestros gatos se encuentra el calendario de vacunación y las desparasitaciones anuales. Muchas veces recordamos las primeras pero los parásitos quedan en el olvido fácilmente. La desparasitación sirve para eliminar del
Las 5 razones por las que los perros adoran pasear en coche.
Está claro que no todos los perros son iguales. Como las personas, cada uno es único y tiene sus propias señas distintivas, sus gustos y un carácter definido. Pero algo que a la mayoría
¿Cómo saber qué piensa tu gato de ti?
Si en alguna ocasión te has preguntado qué pensará tu minino de ti, debes saber que la naturaleza misteriosa del gato hace difícil esta tarea. No obstante, te avanzamos que los felinos nos ven como si fuéramos gatos gigantes y,
Las mejores ideas de regalos de Navidad para mascotas.
Nuestras mascotas siempre están dispuestas a abrazarnos y darnos todo su amor, por lo que es natural querer incluirlas en nuestra lista de regalos navideños. Es cierto que el tema de los regalos de Navidad
NAVIDAD CON PERRO: CÓMO CELEBRAR LAS FIESTAS CON TU MASCOTA.
Nuestras mascotas son un miembro más de la familia. Y, como tales, queremos compartir con ellas las fechas que para nosotros son especiales y que las disfruten tanto como nosotros. Que nuestro perro disfrute la
Gatos en Navidad: qué debes saber para evitar peligros.
Al contrario de lo que transmite el villancico «Noche de paz, noche de amor», para los gatos la Navidad representa un periodo lleno de estrés y peligros. En este artículo la Clínica Veterinaria Vetsicor te
Agresividad en madres: comportamientos más comunes.
La maternidad en aquellos animales que poseen cuidado parental, como los mamíferos o aves, es una de las experiencias más transformadoras de la vida. Asimismo, desde la perspectiva de la descendencia, el vínculo entre la madre y
Convivir con un gato ciego o con visión limitada.
¿Cuáles son las causas de pérdida de visión en gatos? Las causas más frecuentes por ls que un gato puede quedar ciego o con baja visión son: Desprendimiento de retina, normalmente debido a hipertensión arterial
Los paseos diarios: cinco consejos para animar a tu perro.
Para algunos tutores de perros, los paseos diarios pueden no ser idílicos. ¿Quién no se ha cruzado con un perro tirando de su correa, junto a su dueño entre confuso y disgustado? Típicamente, la mayor cantidad
¿Cuántas razas de gatos existen?
Seguro que muchos tutores de felinos domésticos se habrán preguntado cuántas razas de gatos existen a lo largo y ancho del globo. Esta respuesta no es sencilla, pues según los criterios de clasificación, la cifra total
Ropa para perros ¿es necesaria?
La moda y los animales pueden ir de la mano, siempre que se tengan en cuenta algunos aspectos y se ponga el bienestar de la mascota por encima de cualquier valor estético. En los últimos
Los beneficios de las mascotas para la salud mental.
Este año tiene más fuerza que nunca, ya que debido a la crisis de la Covid-19 la vida cotidiana de la mayoría de las personas se ha visto alterada. Según la OMS, se espera que, en
Cerca de un tercio de las personas mayores convive con una mascota.
El 32% de las personas mayores conviven con una mascota en España, según los datos de la Asociación Madrileña de Veterinarios de Animales de Compañía recogidos por la Real Sociedad Canina de España (RSCE) por el
Revelan nuevos conocimientos sobre las convulsiones y la epilepsia en gatos
Los trastornos neurológicos son supuestamente una de las principales causas de muerte en gatos, pero hasta ahora ha habido poca información sobre la frecuencia con la que estos animales se ven afectados por convulsiones o
Cambios en la dieta como tratamiento de la agresividad canina.
El ensayo dietético se llevó a cabo sobre un perro mestizo castrado de 7 años, para el cual se refiere un historial de trastornos de comportamiento y agresividad de 2 años de duración. Previamente, se
Las 10 señales que dicen que tu gata te quiere.
1. El ronroneo El ronroneo de tu gato puede expresar mucho. Si estás acariciándolo y ronronea, emitiendo un sonido entre profundo y suave, es un signo de amor. Está cómodo contigo y esta es su forma de demostrártelo.
Los perros sienten emociones comparables a las de un niño.
En los últimos años varios estudios científicos han demostrado que los perros pueden llegar a sentir de forma similar a como lo hacen los seres humanos. Un estudio de la Universidad de Emory, en Atlanta (Estados Unidos) demostró
¿Qué edad tiene un perro en años humanos?
La teoría comúnmente conocida es que un año de perro equivale a 7 años humanos, si bien, un nuevo estudio publicado en Cell Systems asegura que este pensamiento es erróneo. Los investigadores idearon una fórmula más precisa
¿Qué es el estornudo inverso en los perros?
Las mascotas pueden emitir una gran variedad de sonidos, resoplidos, gruñidos, toses, aullidos, gemidos, estornudos, etc. Estos varían según las circunstancias y es muy importante que los dueños sepan interpretar los sonidos de sus mascotas. Uno
La nutrición en mascotas con síndrome de disfunción cognitiva.
Las mascotas sufren de la misma manera que las personas los problemas de envejecimiento. Vivir una vida cada vez más larga hace que los animales se enfrenten a desafíos y nuevos problemas para mantener una
Cómo hacer turismo nacional con tu mascota.
La llegada del verano ha hecho que las personas vuelvan a querer salir y disfrutar de sus vacaciones. No obstante, las limitaciones que existen entre países, el miedo al contagio y la situación económica
Dejar un perro encerrado en un coche es un riesgo incluso en invierno.
Los investigadores de la Universidad de Nottingham Trent monitorearon las temperaturas internas de los automóviles del Reino Unido, que no tenían perros adentro, continuamente todos los días durante dos años como parte del estudio. La mayoría de los perros se
Pablo es todo un campeón.
Y es que así da gusto trabajar 😍😍. Pablo vino para hacerse un test de #enfermedadestransmitidasporalimentos y lo hizo así de bien. Por cierto... su test fue negativo por lo que pudo ser vacunado contra la #leishmania. • •
Cómo prevenir los comportamientos de nuestra mascota.
El encierro de la cuarentena a causa de la pandemia del coronavirus puede provocar en las mascotas cambios y problemas de comportamiento debido a que su estilo de vida se ve modificado. Volver a la “nueva
Preguntas frecuentes

La razón principal que los propietarios de cachorros deben conocer antes de sacarlos a la calle por primera vez, es que el animal se encuentre correctamente protegido frente a las enfermedades infecciosas más comunes de ésa etapa. Recuerda que su sistema inmunitario aún se está desarrollando y por tanto es fundamental que acuerdes el programa antiparasitario y vacunal más adecuado para él/ella.
Centro Veterinario VETSICOR, tu veterinario en Córdoba.
La esterilización de nuestras mascotas siempre va suponer un beneficio en el que todos saldremos ganando. Una vez has decidido que no quieres a tu animal como reproductor, debes esterilizarlo.
La esterilización es un acto quirúrgico serio, con el que se pueden evitar enfermedades graves tales como tumores mamarios, infecciones uterinas ó estrés por embarazo psicológico en las hembras; tumores testiculares, de próstata ó trastornos graves de comportamiento en el caso de los machos.
Esterilizando, también contribuyes eficazmente en el control de camadas no deseadas, frenando el grave problema de superpoblación y evitando el sufrimiento por abandono.
Centro Veterinario VETSICOR, tu veterinario en Córdoba.
Una dieta equilibrada hecha en casa debe incluir siempre estos 3 componentes fundamentales: proteínas, carbohidratos y grasas. Busca asesoramiento con un experto veterinario en nutrición que formule la dieta más adecuada para tú animal. Su alimentación diaria es la parte más importante para su bienestar, y debe adecuarse a su edad, estilo de vida ó a cualquier problema de salud que desarrolle.
Al comenzar una dieta casera, siempre es buena idea agregar un suplemento vitamínico para completar cualquier brecha adicional en dicha dieta, mientras se encuentra el equilibrio adecuado. Trabaja en conjunto con tu veterinario de confianza que te puede ayudar en el control de su peso y de su salud en general.
Centro Veterinario VETSICOR, tu veterinario en Córdoba.
Al igual que las cantidades de comida varían de persona a persona, también lo hacen de mascota a mascota. La mayoría del alimento seco ó húmedo, indicado para mascotas, presentan una guía de alimentación en el paquete para ayudarte a calcular la cantidad más adecuada. Sin embargo, éstas guías, son sólo un punto de partida. Es fundamental para tú mascota un control de peso y de condición física en su veterinario habitual y de esta manera ir ajustando la cantidad, según sea necesario.
Centro Veterinario VETSICOR, tu veterinario en Córdoba.
La enfermedad periodontal, es uno de los procesos más comunes en perros y gatos adultos. El mal aliento, es uno de los primeros signos de que puede estar padeciendo enfermedad dental.
Sin un tratamiento adecuado, como una higiene bucal, podemos encontrar problemas como abscesos de raíz, caries, e incluso incomodidad al comer. Además, esto puede provocar daños en otros órganos internos. El papel del veterinario es fundamental para detectar el problema a tiempo. Él revisará la cantidad de sarro ó gingivitis presente y planteará una higiene bucal adecuada, siempre bajo anestesia general.
Centro Veterinario VETSICOR, tu veterinario en Córdoba.
6. MIS MASCOTAS SIEMPRE ESTÁN DENTRO DE CASA. ¿ES NECESARIO UN TRATAMIENTO PARA PULGAS Y GARRAPATAS?
La respuesta es sí, siempre existe el riesgo de exposición a pulgas y garrapatas, incluso con animales domésticos. Tú mismo puedes ser portador de pulgas ó garrapatas en tú ropa, ó en accesorios tales como: mantas, toallas, bolsas de la compra, etc…
Centro Veterinario VETSICOR, tu veterinario en Córdoba.
Una de las teorías es por malestar estomacal. Tú perro puede estar comiendo hierba para irritar su sistema digestivo y de ésta manera inducir el vómito. Si éste comportamiento ocurre con frecuencia, consulta con tú veterinario para asegurarte que no hay ningún problema que cause enfermedad.
Además, debes tener cuidado con la hierba, especialmente en áreas donde haya ganado, ya que puede albergar huevos de parásitos y desencadenar un cuadro de vómitos y diarreas.
Centro Veterinario VETSICOR, tu veterinario en Córdoba.
Puedes mostrarle la caja primero para que se acostumbre a su presencia. Después prueba a colocarlo allí al despertar y después de comer y beber. La caja de arena debe estar siempre alejada del lugar donde come y en un lugar silencioso y tranquilo, a veces incluso cubierta total ó parcialmente.
Recuerda que siempre debes seguir ésta fórmula en casa para prevenir enfermedades frecuentes de tracto urinario: tantas cajas de arena, como gatos que haya en la casa +1 y debes mantenerla limpia diariamente.
Centro Veterinario VETSICOR, tu veterinario en Córdoba.
Pedigrí, Cruce ó Mestizo. Cachorro ó Adulto. Hembra ó Macho. Son muchas las dudas que se nos plantean cuando decidimos ampliar la familia.
Aunque siempre te vamos a recomendar la adopción por encima de la compra, es cierto que escoger un perro de raza nos aporta un grado de predictibilidad acerca del tamaño, longitud, pelaje incluso algunas dolencias que puede padecer. La raza de perro más adecuada a tu caso, dependerá principalmente de tu estilo de vida. La presencia de niños en casa, el grado de actividad diaria, si viajas con frecuencia, si eres una persona tranquila ó nerviosa…son factores que van a influir en el proceso de selección. Tú veterinario más cercano será el asesor principal que puedes encontrar antes de tomar la decisión. A continuación, si decides comprar, busca con calma un criador de confianza, y asegúrate que cumpla con todas las condiciones de bienestar animal posibles.
Centro Veterinario VETSICOR, tu veterinario en Córdoba.
No existe un gato hipoalergénico como tal. Es más, debes estar seguro a qué tienes alergia exactamente.
Si el pelo es un problema, evitaría cualquier raza de pelo largo. En este sentido Sphynx, es la única raza de gato sin pelo.
Centro Veterinario VETSICOR, tu veterinario en Córdoba.